Precedida por una línea muy diversa de multiherramientas, como los modelos Super-Tool,…
Fauerzaesp Entradas
Las Navidades están a la vuelta de la esquina y vienen acompañadas de regalos, bien sean para Papa Noel o los Reyes Magos, las compras son obligadas en estas fechas.
En Fauerzaesp nos hemos propuesto facilitarle la búsqueda de regalo a aquél y aquella que comparta su vida con un espíritu neoguerrero y quiera sorprenderlo en estas fechas tan requeridas:
Con motivo del lanzamiento de la Colección Carros de Combate, la Editorial RBA nos ha enviado algunos números de dicha colección para que demos nuestras impresiones de la misma.
El 16 de este mes (Septiembre/2010) se lanzó en los quioscos de toda España y consta de 15 maquetas de los más famosos carros de combate de la historia junto a una magnifica colección de títulos de Osprey Publishing donde tratan todo lo relacionado con dichos carros, sus tripulaciones, sus cuerpos, ejércitos y las batallas y guerras donde intervinieron.
Quizás no conozcamos una opción de entrenamiento con réplicas totalmente inertes y seguras, de las armas y otros accesorios de trabajo, estamos hablando de unas reproducciones construidas en goma maciza de alta densidad, y un núcleo de acero, totalmente compatibles con los sistemas de porte específicamente destinados a armas concretas, y que, al ser su acabado en un color de gran resalte, deja clara e inequívocamente, que es un sistema de entrenamiento.
Hay varios fabricantes en el mercado que comercializan diseños de esta línea, pero en estas líneas, vamos a centrarnos en RING´S Manufacturers y su línea de productos que denomina Blueguns.
Muchos conocemos que el color estandarizado para sistemas de entrenamiento es el azul, conocido en Estados Unidos como «Law Enforcement Blue».
Este color, destaca muchísimo y deja clara e inequívocamente a los usuarios que se tratan de armas inertes y consecuentemente, seguras.
Hace unas semanas, adquirí un equipo de iluminación personal en el que me había fijado hace tiempo, a mi parecer es bastante curioso, que aparte del tradicional uso portado en mano, permite la ubicación en múltiples emplazamientos y aplicaciones.
Sus principales aplicaciones son la de facilitar al usuario, luz ambiente, luz intensa, y como señalización de emergencia en varios modos posibles.
Su diseño permite principalmente, la fijación en la ropa del usuario mediante un clip instalado en su parte posterior, en un bolsillo o en un chaleco táctico o salvavidas, por poner sus principales ubicaciones.
Hace ya muchos siglos que el gran Sun Tzu, afirmaba que “La cima de la destreza militar consiste en someter al enemigo sin combatir”.
En la actualidad esta idea adquiere un renovado valor, tal que, exigencias político diplomáticas, económicas éticas y sociales obligan, en la medida de lo posible, a que, en las futuras operaciones policiales y militares se minimicen las bajas y al mismo tiempo se limiten las víctimas civiles y los daños colaterales.
Actualmente, la escopeta, es el arma polivalente por excelencia.
Dispones de municiones de todo tipo y para todo tipo de misiones:
- Letales: perdigones, postas, balas y flechas. De materiales, diámetros, configuraciones y potencias a gusto del consumidor. Con la posibilidad añadida de poder ser utilizados de forma multipropósito, ejemplo, una munición magnum de 12 postas puede ser utilizada tanto contra un blanco hostil como contra una cerradura.
- No Letales: Desde municiones estornudógenas de saquetes de pimienta o similar, hasta proyectiles de goma (bola, postas, anillos, etc), pasando por proyectiles-ampolla de productos incapacitantes.
- Sistema Lanzador: Con un pequeño (y sobre todo barato) acople permite convertirla en un arma antidisturbios o para control de masas (pelotas de gom, lacrimógenos, humo, etc).
- Municiones Específicas: De polvo de grafito revienta cerraduras, de postas encadenadas, bala rompedora de bloques de motor, flecha antiblindaje ligero, etc.
Como puedes ver la elección de municiones y capacidades es «a la carta».
En el mercado existen innumerables relojes destinados al uso “táctico” o “militar”, pero en la mayoría de las ocasiones no cumplen ni de lejos con las expectativas sugeridas por la publicidad.
Aquí podemos verlos gracias a LMHZ…relojes para la vida real, en HablemosdeRelojes.
Los relojes G-Shock nacen hace más de 30 años en Japón bajo el diseño de los ingenieros de Casio, concretamente gracias a la idea del Sr.Ito crear un reloj que fuera capaz de resistir golpes, caídas libres, el famoso triple 10, unos 10 años de vida, 10 atmósferas de presión y 10 metros de caída libre…lógicamente el primer modelo fue el DW-5000 con 20 atmósferas valido para buceo y con una autonomía de más de 20 años de batería….una tecnología de Junio de 1983…
Estructura G-SHOCK.
Los relojes Gshock tienen un diseño que ningún otro reloj posee, un bisel de goma exterior que proteje la caja del reloj y da forma al diseño exterior, este bisel puede ser fácilmente reemplazable por uno nuevo tras años de servicio y el reloj quedará otra vez como nuevo.Los impactos los absorbe el bisel de poliuretano.
En el interior el modulo flota de tal forma que los impactos recibidos no afectan al funcionamiento del reloj algo muy distinto a los relojes mecánicos formados por piezas y no debidamente aislados.