Marruecos y Gobierno, ¿amigos o enemigos?

El reciente trágico suceso en el que dos españoles (uno de ellos policía) resultaron muertos y otro más herido, en la región del Atlas en Marruecos, y que ha provocado indignación entre familiares, rescatadores españoles y gente de bien nos obliga hoy a escribir estas reflexiones.

Parece que al otro lado del Estrecho no es costumbre descubrirse la cabeza como respeto.
Parece que al otro lado del Estrecho no es costumbre descubrirse la cabeza como respeto.

No vamos a entrar en los pormenores que ha rodeado la dilatada operación de rescate de los tres expedicionarios ni a valorar el debate sobre si el Estado debe ejercer de padre sean las que sean las circunstancias. Sólo reflexionaré sobre cosas que pensamos muchos en este país; que nos nos merecemos un Gobierno con tales políticos y que nuestro vecino Marruecos se empeña en caernos mal.

Desde un primer momento España sabía que Marruecos no cuenta ni con la voluntad, los medios ni la experiencia para realizar el rescate que nos ocupa. Pero aún así dejó a este la vida de españoles en sus manos durante más de 48 horas. Nosotros, sinceramente, intentaríamos  fervientemente no dejar, desde el minuto uno, en manos de un novato casi sin equipo, la vida de cualquier persona. Pero en política internacional (y nacional) en España somos así, unos irresponsables sin honor ni orgullo que hemos conseguido que hasta el vecino pobre nos tome por el pito del sereno. Nos gustaría saber como se habría comportado Marruecos si en vez de Españoles hubiesen sido Franceses.

Cuando desde España se tuvo conocimiento de la situación, decenas de voluntarios se pusieron en camino a socorrer a sus compatriotas cogiendo el primer barco que zarpaba desde Algeciras (lectura recomendada: Expedición al Infierno). Mientras que los políticos en sus despachos sólo debían gestionar desde el teléfono, sentados cómodos en sus caros sillones. El pueblo de nuevo demostrando estar por encima de sus gobernantes.

gendarmes_marruecos

Y lo mejor vino después, con las declaraciones de muy altos cargos (todos sabéis a quienes me refiero) del Gobierno tapando la nefasta gestión de la «crisis» (la entrecomillo porque aún cuestiono que para Marruecos fuese una crisis o un «engorro»). ¿Que ocurre? parece que en Madrid tienen pánico a las represalias desde el Sur en forma de pateras o acuerdos de pesca. Pues los que los votan, los que con sus impuestos ayudan al país y hasta los que, día a día, se ponen el uniforme para salir a la calle y lograr que en España se viva en libertad y seguridad están por encima de cualquier situación foránea. Si Marruecos se molesta por obligarlo a hacer lo que cualquier país serio y con dignidad debe hacer, pues se le cierran las fronteras, se rompen los acuerdos y lo que haga falta, a ver quién tiene más que perder (vaya, cuantos Dacias se venden en España! por ejemplo).

Porque Marruecos nunca podrá decir nada malo de como son tratados sus nacionales en tierras españolas y como nunca se dejó a ninguno en la estacada. Un orgullo como pueblo que nosotros SI podemos tener, a pesar de nuestros políticos y vecinos.

Pincha aquí para Subcríbirte a Fauerzaesp, lo agradecerás 💪